Referencia
Nature. 2009 Jan; 457:323-26Autores
Weavers*, H., Prieto-Sánchez*, S., Grawe, F., García-López, A.,Artero,R.,F. Wilsch-Braeuninger, M., Ruiz-Gómez, M., Skaer, H. y Delholm, B.Resumen
Hemos establecido que los nefrocitos de Drosophila (células encargadas del filtrado de la hemolinfa) poseen diafragmas de filtración análogos a nivel molecular, estructural y funcional a los presentes en los podocitos renales, que permiten el paso selectivo de moléculas a la orina durante el ultrafiltrado de la sangre en vertebrados. Este hecho permite establecer a los nefrocitos de Drosophila como un sistema muy útil para estudiar la fisiología renal en los seres humanos, tanto en condiciones normales como patológicas (revisado en Simons, M. and Huber, T. B. (2009). Flying podocytes. Kidney Int 75, 455-7.)Descripción
REFERENCIA DEL GRUPO Y/O INVESTIGADOR
El grupo de la Dra. Mar Ruiz Gómez, Investigadora Científica del CSIC, en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), trabaja en el la caracterización funcional de las proteínas IRM, de la superfamilia de las inmunoglobulinas en distintos contextos celulares: mesodermo y nefrocitos de Drosophila melanogaster. El equipo esta formado por el investigador principal, tres investigadores postdoctorales y un estudiante predoctoral. El artículo presentado, realizado en colaboración con el grupo de la Dra. Helen Skaer en Cambridge, ha formado parte del tema de trabajo desarrollado por la Dra. Silvia Prieto Sánchez para la obtención del grado de Doctor.
Para ver el artículo completo, pulse aqui